Las metas inteligentes, a diferencia de las metas aspiraciones, tienen una mayor probabilidad de cumplirse. Se trata de una técnica para establecer metas llamadas Inteligentes SMART por siglas en inglés Specific - Específico, Measurable - Medible, Attainable - Alcanzable, Relevant - Relevante, Timely - Tiempo.
¿Cómo crear metas inteligentes?
Especificando lo que se quiere lograr.
Delimitar la meta lo más posible, por ejemplo si se quiere obtener nuevos recursos ¿cuánto más requiere o aspira obtener?, crear nuevos clientes ¿cuántos nuevos clientes puede atender de manera eficiente?, mejorar mis capacidades productivas ¿aprendiendo mejor un idioma, un software o desarrollando mis capacidades de redacción y ortografía?
Claramente estos ejemplos de metas pueden ser cuestionados de diversos puntos para poder delimitar lo mejor posible la meta que se quiere conseguir, también es importante ir paso a paso y no proponerse muchas metas a la vez.
Proponte metas medibles
Todas la metas que te propongas deben poder ser medibles, como obtener una cuánto realmente ahorré o cuanto aumenta realmente tu ingreso, cursar un taller o diplomado satisfactoriamente, poder medir tus alcances es la mejor manera de evaluar si tienes éxito o si fallas cuando hagas un balance.
Tus metas deberán ser alcanzables.
No importa cuál sea tu objetivo final, pero si se trata de metas que no puedes alcanzar en corto plazo, lo mejor es que secciones esa gran meta en pequeñas tareas que si puedas alcanzar en corto plazo, de esa manera irás construyendo una realidad poco a poco con pequeñas metas alcanzables en vez de sólo crear fantasías inalcanzables.
Metas relevantes
Tus metas deben hablar por ti deben ser parta de tu personalidad, de lo que eres y quieres llegar a ser, es una manera en que se expresa tu visión de tí mismo, del mundo y de tus anhelos.
Todas las metas que te propongas deben ser relevantes para ti, debes poder explicar porqué o para qué quieres conseguirlas, si no puedes contestar esta preguntas, las metas no son relevantes y se abandonarán a la primer complicación.
Tiempo delimitado
Cuando te propones una meta lo que todos quisiéramos es cumplirla lo antes posibles, pero nunca hay resultados inmediatos ni trucos de magia, por ello es que es muy importante que se ponga una fecha límite para alcanzar las metas que te propones. ¿Y si no logras la meta en el plazo delimitado? se puede aplazar el objetivo, pero es importante que durante ese tiempo hagas todo lo posible para lograrlo.
Pongamos un ejemplo.
- S (específico): ¿qué es lo que quiero? Aumentar mis ingresos en un 30% al mes
- M (medible): ¿Cuánto representa exactamente? 30% de $15,000.00 por ejemplo es $4,500.00
- A (Alcanzable): ¿Es alcanzable?, ¿cómo? ofreciendo nuestros mis servicios a 1 cliente externo.
- R (Relevante): para hacer un viaje a la riviera maya con un costo total de $18,000.00
- T (en Tiempo acotable): En 5 meses. Un mes para encontrar cliente y 4 meses trabajando de manera efectiva.
Así que para cualquier meta que te propongas, si de verdad la quieres alcanzar, debes planearla de manera inteligente o SMART, es momento de dejar de aspirar y comenzar a alcanzar.